Glutenacious Life
  • Home
  • Blog
    • English
    • » Español
  • Resources | Recursos
    • Places I've eaten at
    • Gluten Free Travel Guides
    • » Dónde he comido
    • » Guias de Viaje Sin Gluten
  • Press
  • INFO
    • About
    • Contact
    • » Sobre mí
    • Contacto

Últimas Historias

Aventuras (sin gluten) alrededor del mundo

Reseña: «Nuevo» pan de molde sin gluten de la marca Bimbo

9/8/2021

4 Comments

 
Reseña «nuevo» pan de molde sin gluten de Bimbo | GlutenaciousLife.com

​Pues aquí está el «nuevo» pan (de sándwich) sin gluten de Bimbo. 
 
Lo de «nuevo» yo lo escribiría así, entrecomillado, porque en realidad este producto ya lo habían lanzado hace algunos años ¿os acordáis? 
Después desapareció misteriosamente de los lineales, tan sigilosamente como llegó, y no volvimos a saber más hasta ahora. Así que yo no logro comprender muy bien la campaña de vender como nuevo un producto que ya existía, sin darnos más información. ¿Ha cambiado la formulación? ¿qué hay de novedoso?
 
Bueno, en realidad sí que hay algo diferente: mientras antiguamente sólo había una versión de pan de sándwich sin gluten (llamémoslo el «clásico»), ahora hay dos versiones: la tradicional (pan blanco) y una nueva versión, el pan de molde sin gluten con semillas de lino y girasol. 
 
Pan bimbo sin gluten con semillas: detalle rebanada de pan | GlutenaciousLife.com

​Me ha llamado la atención que hay algo que tienen en común estas dos versiones (la antigua y las «nuevas») del pan de sándwich sin gluten de Bimbo: ninguna de ellas tiene un  certificado oficial «sin gluten». No es necesariamente malo, recordad que según la legislación vigente la mención «sin gluten» está protegida y sólo se puede usar si el producto cumple con el requisito de que la cantidad de gluten es inferior a 20ppm (partículas por millón). Pero de esto hablaré más detenidamente en siguientes apartados. 

Reseña del «nuevo» pan de molde sin gluten (y sin lactosa) de Bimbo: clásico y con semillas



​Contenido del paquete: Como se puede observar, el pan sin gluten de Bimbo viene envasado en un envoltorio de plástico transparente (se puede reciclar en el contenedor de plásticos según la información dispuesta en el propio envoltorio). 
 
El peso neto del pan sin gluten «clásico» es de 300g y el del pan sin gluten «semillas» es de 280g (curioso ¿no? Pensaría que, de haber diferencia de peso, sería el pan con semillas el que pesara más). 
Picture

Ingredientes: 
​

Pan de molde sin gluten («clásico»): Agua, almidón de maíz, almidón de tapioca, harina de arroz, fécula de patata, aceite vegetal (girasol), levadura, inulina, clara de huevo en polvo, fibra de psyllium, espesantes (E415, E464), azúcar, sal, conservador (E281), antioxidante (E300), aromas. 
Pan de molde sin gluten con semillas de lino, girasol y amapola (semillas de lino 1,7%, semillas de girasol 1,1%, amapola 0,4%): Agua, almidón de maíz, almidón de tapioca, harina de arroz, fécula de patata, aceite vegetal (girasol), levadura, inulina, clara de huevo en polvo, fibra de psyllium, espesantes (E415, E464), semillas de lino (1,7%), semillas de girasol (1,1%), azúcar, harina de algarroba, semillas de amapola (0,49%), sal, conservador (E281), antioxidante (E300), aromas. 
Pan molde sin gluten Bimbo: listado ingredientes pan de molde «clásico» | GlutenaciousLife.com
Pan molde sin gluten Bimbo: listado ingredientes pan de molde Semillas | GlutenaciousLife.com
Etiquetado, menciones «sin», reclamos:
 
Ambos paquetes contienen el reclamo de que tienen un alto contenido en fibra. 
 
También aparece la mención «sin lactosa» en ambas variedades de pan de molde. 
 
En cuanto al etiquetado sin gluten, como adelantaba antes, me llama la atención que no cuenta con un sello oficial, sino su propia mención (cosa que ya pasaba antes). Es más, siendo incisivos, podríamos decir que incluso el icono utilizado se parece bastante al certificado oficial de la «Espiga Barrada», lo que podría crear confusión en nosotros, consumidores, pues el símbolo del Sistema de Licencia Europeo está registrado protegido en la Unión Europea. Las empresas que lo utilicen deben de atenerse a una serie de requisitos para no incurrir en un reclamo falso (usar el icono si no están adscritos a este certificado). Si nos paramos unos segundos más, observamos que ambas imágenes tienen ciertas diferencias, pero (a nivel personal) no deja de resultarme curioso, no sabría decir si es casualidad (un símbolo del trigo «tachado» es una manera gráfica, sencilla, fácil de entender por todo el mundo que está identificando a un producto sin gluten) o intencionalidad. 
​
Pan de molde Bimbo sin gluten: etiquetado sin gluten, sin lactosa | GlutenaciousLife.com

Como indiqué antes, la ausencia de certificado oficial no tiene por qué leerse como algo negativo. Puede que aún estén gestionando su incorporación (puede llevar tiempo) y aún no estaba listo para el momento del lanzamiento del pan de molde. O tal vez a la empresa Bimbo simplemente no le interesa, quién sabe (y no sería el primer caso). En cualquier caso, recordad que la normativa vigente «protege» la mención «sin gluten», y que sólo puede utilizarse cuando el contenido de gluten de los alimentos sea inferior a 20 partículas por millón (ppm) —al igual que el certificado de la Espiga Barrada. 
 
Puedes leer más información respecto al etiquetado sin gluten en Europa y el Sistema de Licencia Europeo o «Espiga Barrada» en este enlace. 


​Reseña Glutenacious

Reseña «nuevo» pan de molde sin gluten de Bimbo | GlutenaciousLife.com

Poco más tengo que decir del pan de molde sin gluten de Bimbo. En estos momentos hay «bastante» variedad en el mercado sin gluten (creo que el lanzamiento fue más novedoso en el momento primigenio, cuando aún no había tanto); no obstante siempre se agradece que las marcas piensen en el colectivo celiaco. Además, sabemos por experiencia que no todas las tiendas ofrecen todas las marcas, según dónde vayamos a comprar nuestras opciones son limitadas, así que el incremento de opciones es bienvenido (y según la ley de mercado, el aumento de competencia favorece al consumidor… aunque esos son otros temas para analizar en otro momento). 
 
Además de la versión clásica del pan de molde, esta vez han incorporado una versión con semillas; imagino que habrán analizado que los consumidores piden también más variedad de pan, que no sea el típico pan de molde blanco (yo en general soy fan de los panes con semillas y demás).
 
Lo cual me lleva a hablar de los ingredientes. Como pan de molde, en sí, no está mal: tiene una consistencia bastante decente, no se te pega en los dientes (a mí me resulta bastante molesto) y gana bastante tostado (como suele ser habitual en los panes de molde sin gluten), peero, me resulta bastante dulce, excesivo incluso —esto es ya preferencia personal, de manera general, no me gustan las cosas muy dulces—. Al principio pensé que se trataba por la gran cantidad de almidones que lleva.  Porque si os fijáis, en el listado de ingredientes no aparecen harinas, está elaborado exclusivamente de almidones (y la fécula de patata). El almidón es, por decirlo para entendernos, como un «azúcar» (esto me lo explicaron en Celikatessen), y por tanto, cuanto más almidón lleve un producto, más sabor dulce tendrá. Pero es que, además ¡tiene azúcar! ¿desde cuando un pan de molde (o pan, a secas) necesita azúcar me pregunto? Por el mismo motivo, me llama también la atención de la inclusión de huevo (más específicamente, clara de huevo en polvo) ¿un pan necesita huevo? Conozco personas que además de ser celiacas tienen otras alergias, como al huevo, con lo que no podrían comer este pan. No es la única marca de pan sin gluten que incluye huevos en sus ingredientes, así que este comentario es en general, para todos aquellos que formulan sus panes con huevo (y azúcares añadidos —salvo que sea un pan dulce, claro, como por ejemplo un brioche—). 
 
Aprecio que especifiquen qué aceite vegetal usan, aunque por otro lado, no soy muy fan del antioxidante E300. Respecto a las semillas, inicialmente iba a decir que me hacía gracia que vendiesen un pan como «con semillas» cuando el contenido en semillas en tan ínfimo (además se puede ver porque están al final del listado de ingredientes*), pero luego me he dado cuenta que no recuerdo haber visto los porcentajes especificados en otras marcas de pan con semillas o cereales, y que probablemente la situación sea similar. Al menos aquí son honestos y dejan claro el porcentaje – cantidad de semillas. 

Glutenacious Life
* Nota Glutenacious: En los listados de ingredientes, tanto en alimentos como en productos de cosmética (en cuyo caso se denomina INCI) los ingredientes aparecen listados por orden, en función de la cantidad que se haya empleado en la elaboración. Es decir, en principio de la lista estarán (por orden) los ingredientes que se hayan utilizado en más cantidad, y al final de la lista aquellos ingredientes con menor peso en la receta.

​Sobre la ausencia de un certificado sin gluten oficial, no me extenderé más de lo que ya he mencionado anteriormente, sólo dejaré como reflexión, que a los consumidores celiacos nos genera un valor añadido, pues nos da cierta seguridad del cumplimiento de que efectivamente tienen menos de 20ppm de gluten, ya que lo certifica un organismo externo e independiente, ¿no creéis?. 
 
Como nota final, añado que me ha llamado la atención la falta de mención de la gama sin gluten en su página web —pero sí que aparece en sus redes sociales, como Instagram y Facebook.

ACTUALIZACIÓN (Agosto 2021): Tenemos respuesta de Bimbo, donde nos confirman que efectivamente, hace unos años ya habían lanzado un pan de molde sin gluten :D . 
Confirmación Bimbo sobre el lanzamiento anterior del pan de molde sin gluten | GlutenaciousLife.com
Confirmación Bimbo sobre el lanzamiento anterior del pan de molde sin gluten | GlutenaciousLife.com

Vuestro turno ¿Habéis probado este pan de molde? ¿Qué os parece en comparación con las marcas actuales (no sé si hay alguna variedad que sea vuestra favorita)? Tengo curiosidad por saber si alguno de vosotros recuerda el pan de molde de Bimbo de hace unos años. ​

Te puede interesar:
  • Reseña de Cereales Nesquik sin gluten
  • Reseña de patatas en aceite de oliva
  • Consejos para no arruinarse en la compra sin gluten
  • Etiquetado sin gluten: Espiga Barrada
  • Reseña: Preztel sin gluten de Schär
  • Tortitas sin gluten en VIPS
  • Gofres sin gluten ni lactosa en Vegan Waff (Bruselas)
  • Reseña: La Mejor Tarta de Chocolate del Mundo (Madrid)
Reseña cereales sin gluten Nesquik | GlutenaciousLife.com
Consejos para hacer la compra sin gluten sin arruinarse | GlutenaciousLife.com
Reseña pretzels sin gluten (Salinis) de Schär | GlutenaciousLife.com
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...
4 Comments
Isa
1/11/2021 21:09:42

Yo he probado ese pan sin gluten, siempre es novedoso ver los nuevos productos que salen al mercado, es algo mas barato que los mas conocidos (no quiero decir marcas), pero personalmente, no me gusta demasiado, igual es por el azúcar o el huevo.

Reply
Glutenacious Life link
19/11/2021 20:38:37

Hola Isa, en primer lugar, gracias por leer :) Entiendo que dados los precios de los productos específicos sin gluten tenemos que mirar por nuestro bolsillo (yo también estoy a la caza de ofertas, cuando salen 😅), y combinarlo también con nuestros gustos, que como dice el refrán «para gustos, colores».Un saludo.

Reply
Mabel
3/12/2021 13:36:51

Es el que uso actualmente ya que, además de gustarme su sabor y su consistencia, de todos los panes sin gluten (de molde o barra) que he probado hasta ahora es el que digiero mejor. Además, no tiene una fecha de caducidad tan corta como otras marcas.

A ver si lo van poniendo en más comercios porque no lo encuentro fácilmente.

Reply
Glutenacious Life link
8/5/2022 13:30:02

Hola Mabel, gracias por tu visita. No me había fijado en lo de la fecha de caducidad, a partir de ahora voy a prestar atención. No obstante, yo hace tiempo que aprendí que lo mejor, para que aguante más, es guardarlo en la nevera.

Reply



Leave a Reply.

    Glutenacious Life


    ¡Hola!


    ¡Bienvenido/a a Glutenacious Life! 

    Este es un espacio dedicado a las aventuras, experiencias, viajes, curiosidad por descubrir nuevos lugares y sobre todo, al placer de disfrutar de la comida y de la gastronomía.

    Mi objetivo es mostrarte que es absolutamente posible viajar y seguir una dieta sin gluten.  Te ayudaré a través de mis experiencias, consejos y reseñas detalladas que compartiré contigo.

    ¡Seamos compañeros de viaje!

    Glutenacious Life

    INSTAGRAM
    Sígueme en Instagram

    Búsqueda

    ARCHIVOS

    Archivos

    May 2022
    April 2022
    January 2022
    October 2021
    August 2021
    May 2021
    March 2021
    January 2020
    August 2019
    May 2019
    April 2019
    December 2018
    July 2018
    May 2018
    January 2018
    December 2017
    November 2017
    October 2017
    May 2017
    April 2017
    March 2017
    February 2017
    December 2016
    October 2016
    September 2016
    August 2016
    April 2016
    March 2016
    February 2016
    October 2015
    August 2015
    April 2015
    March 2015
    January 2015
    December 2014
    September 2014

    Categorías

    Viajar: ¡Hola Aventuras! Consejos para planificar y disfrutar de los viajes, especialmente dedicado a las personas que siguen una dieta sin gluten. Qué ver, qué hacer y qué visitar en destinos.  | Glutenacious Life.com
    más viajes
    • Guías de Viaje Sin Gluten
    • Como un Nativo
    • Experiencias
    • Naturaleza
    • Consejos
    • En la Ciudad
    • Menú a Bordo​
    • Rutas en coche
    • Dónde comer Sin Gluten en...
    Gastronomia: Fantástica Comida (Sin Gluten). Las mejores recetas y los mejores sitios para comer sin gluten. | Glutenacious Life.com
    más gastronomía

    • Experiencias
    • Recetas
    • Reseñas
    • Avistado
    • Menú a Bordo
    • Guías de Viaje Sin Gluten
    • Establecimientos para comer Sin Gluten
    España Sin Gluten: Todo sobre la Gastronomía Española | Glutenacious Life.com
    Vivir Sin Gluten: El día a día, Trucos y Consejos | Glutenacious LIfe.com
    más vida sin gluten
    • La Compra Sin Gluten​
    • Celiacos Novatos
    • Guías de Viaje Sin Gluten
    • Menú a Bordo
    Estilo de vida: hay vida más allá del gluten. | Glutenacious Life.com
    más estilo de vida
    • Sostenibilidad y Medioambiente
    • Cosmética


    Glutenacious Life
    glutenacious life
    • Anuncios
    • Comunidad Glutenacious
    • Entrevistas​

    Categorias

    All
    Anuncios
    Avistado
    Celiacos Novatos
    Como Un Nativo
    Comprar Sin Gluten
    Comunidad Glutenacious
    Consejos
    En La Ciudad
    Entrevistas
    Espana-sin-gluten4601e561de
    Estilo De Vida
    Experiencias
    Gastronomia
    Guias Viaje Sin Gluten
    Medioambiente
    Menu A Bordo
    Noticias
    Proyecto Glutenacious Life
    Recetas
    Resenas
    Ruta-coche
    Sostenibilidad
    Viajar
    Vida Sin Gluten

    Sígueme en:

    gluten free blog network directory
    Nota: Todas las opiniones expresadas en esta página web representan la visión personal de la autora. A menos que se indique lo contrario, todos los productos y servicios mencionados han sido costeados por mí. Todo el contenido, fotos, material y textos han sido creados por la autora, salvo que se indique lo contrario. Por favor, no utilices fotografías o material de este sitio sin mencionar la autoria ni dar crédito
    Lee el disclaimer.
    Licencia de Creative Commons
    Este obra cuyo autor es Glutenacious Life está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.

Glutenacious Life

Glutenacious Life (en español)

About me
Vision
Glutenacious Life
Contact
Disclaimer
Resources
Gluten-Free Travel Guides
Gluten Free  Restaurants
Sobre mí 
Vision
Vida Glutenacious
Contacto

Recursos
Guías de Viaje para Celiacos
Establecimientos Sin Gluten
Creative Commons License
GlutenaciousLife.com by Glutenacious Life is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
  • Home
  • Blog
    • English
    • » Español
  • Resources | Recursos
    • Places I've eaten at
    • Gluten Free Travel Guides
    • » Dónde he comido
    • » Guias de Viaje Sin Gluten
  • Press
  • INFO
    • About
    • Contact
    • » Sobre mí
    • Contacto