¿Sabías que en muchos lugares mayo es el mes de concienciación sobre la celiaquia? ¿O que incluso en algunos países han designado un día oficial para la celiaquia?
0 Comentarios
Sí, estoy escribiendo esto después de que haya pasado la fecha de Reyes de este año, pero miradlo de otro modo: ésta es una entrada creada con un año de antelación, para que la podáis consultar con tiempo y las próximas navidades lo tengáis todo listo y preparado para encargar vuestros roscones (sin gluten) ;) Después del éxito de la(s) publicación(es) que hice en mis redes sociales, pensé que sería mejor dejarlo recogido aquí, y así facilitar la labor de búsqueda :). El pasado mes de septiembre McDonald's España lanzó una colaboración-promoción con la famosa cantante Aitana, donde lanzaban un menú compuesto por las opciones favoritas de la cantante. ¿Y qué pasó? Que se armó el Belén: al parecer Aitana es celiaca, con lo que de las opciones que promociona en «su» menú, sólo podría comerse las patatas (la única opción sin gluten). Horror. Miedo. Destrucción apocalíptica. Has puesto todo el cuidado del mundo, hecho todas las preguntas pertinentes, pero aún así, (de una manera inexplicable) el gluten ha llegado a tu plato y estás ahora viendo las estrellas, acordándote de ese enemigo acérrimo (que a buena hora se le ha ocurrido hacer acto de presencia). * *A veces también visualizo un momento épico a lo Escarlata O´Hara y un «¡acabaré contigo, gluten!» (brazo en alto incluido). ¿Qué puedes hacer ahora para recuperarte? La importancia de la Contaminación Cruzada en la dieta «sin gluten» y la enfermedad celiaca30/8/2019 En un momento en el que se ha puesto de manifiesto la importancia de una correcta manipulación de los alimentos para evitar posibles contaminaciones alimentarias que puedan afectar a nuestra salud, quiero «rescatar del olvido» un concepto muy importante: la contaminación cruzada.
Esta es una entrada un poco diferente a lo que os tengo acostumbrado ;)
Mayo es el mes de los celiacos, en que se dedica un día, semana o incluso el mes entero —según el país— para crear concienciación sobre la enfermedad celiaca. Este artículo está dedicado a todos nosotros, que alguna vez hemos tenido que escuchar estas frases, tanto por parte de familiares, amistades, conocidos o incluso en los restaurantes.
Tienes hambre. Vas a un establecimiento. Inspeccionas la carta y ¡bingo! Hay opciones de comida sin gluten. Felicidad máxima. Pero de repente, te fijas en la letra pequeña: «sin gluten, pero no apto para celiacos». ¿Cómo? Tu expresión se torna en un cuadro indescriptible, y como es lógico, te entran dudas. Entonces ¿podré comer aquí, o no?
¿Os habéis encontrado alguna vez en esta situación? Restaurantes Sin Gluten en el centro comercial Parque Principado (anteriormente, Intu Asturias)23/1/2018 Ha llegado a mis manos la guía de ocio y restauración del centro comercial Parque Principado (anteriormente, Intu Asturias) y como veo que en el listado de restaurantes indican los que ofrecen comida sin gluten, me pareció interesante compartirlo con vosotros.
Hay algo que (tal vez) no sabéis de mí. *(Pausa)* He creado un hastag en Instagram para compartir con el mundo lo bien que comemos los celiacos:
Cuando vamos a la tienda a comprar productos específicos sin gluten, es importante identificar aquellos símbolos que nos garantizan que los productos son, efectivamente, sin gluten. En esta entrada os hablaré del Sistema de Licencia Europeo (ELS) o «Espiga Barrada» que se utiliza de manera oficial en Europa. Cuando vamos a la tienda a comprar productos específicos sin gluten, es importante identificar aquellos símbolos que nos garantizan que los productos son, efectivamente, sin gluten. En esta entrada os hablaré de la Marca de Garantía creada por FACE, de uso extendido en España. ¡Hola a todos! Creo que no hace falta que os diga el gran coste que conlleva comprar productos sin gluten y cómo encarece nuestra cesta de la compra; por ello quiero compartir con vosotros estos consejos para ayudarnos a ahorrar a la hora de hacer la compra. |
|