Si vas a viajar con la compañía aérea Vueling y te preguntas qué opciones sin gluten puede haber en el menú a bordo o si es que acaso ofrecen alguna opción sin gluten, aquí encontrarás la información que buscas.
En este nueva entrega de «Menú a Bordo», os quiero mostrar las opciones sin gluten que ofrecen en el menú de la compañía aérea Vueling.
Sí, todos sabemos que los precios del servicio de catering en los aviones son bastante elevados. En vuelos de corto radio suelo traer mis propios aperitivos, precisamente por ese motivo. Además, las opciones sin gluten suelen ser pequeños tentempiés como aceitunas, patatitas, etc. —aún no he visto ningún bocadillo sin gluten en este tipo de vuelos— así que prefiero ir preparada por si me entra el hambre y necesito algo más contundente. A veces tengo que enlazar varios vuelos de corto radio, con lo que la jornada de viaje se alarga bastante y el cansancio hace mella, así que me da tranquilidad saber que tengo la parte de la comida cubierta.
Pero a veces no puedes ir tan preparado como quisieras, por las razones que sean, o simplemente te entra el hambre y necesitas comer algo para matar ese gusanillo y que no se convierta en agujero-mortal-estoy-de-mal-humor-necesito-comer (en inglés tienen una palabra que describe a la perfección este sentimiento del mal humor creado por el hambre: hangry, que resulta de la combinación de hungry –hambriento– con angry– enfadado–) Por ello, resulta útil saber qué opciones sin gluten ofrecen las compañías aéreas (así también te puede ayudar a planificar mejor tu viaje). Como siempre, os muestro las fotos del menú a bordo, ya que sólo comparto opiniones y reseñas de aquellos lugares en los que he estado y de los productos que he probado.
|
2 - Bebidas:
No hay ninguna cerveza sin gluten (yo no soy cervecera, así que no me importa, pero lo dejo anotado para los cerveceros). |
Sobre el vino no hace falta decir más, ni que se indique con el símbolo de la espiga barrada, ya que el vino es apto para celiacos.
3 - Snacks Salados: Aquí si que hay más variedad de opciones sin gluten.
- Patatitas de aceite de oliva con sal de Formentera de la marca Marinas (50g/ 2€). Esta marca me gusta bastante.
- Cacahuetes (60g/2€)
- Almendras saladas (40g /2,5€)
- Palomitas de maíz sabor «Dulce y Salado» (30g /2,5€)
- Aceitunas aliñadas con tomillo (70g / 2,5€)
- Fideos orientales Kabuto Pollo Ramen (85g/ 4,60€) ¡Por fin una opción sin gluten algo más contundente!
Estas son todas las opciones sin gluten que la compañía aérea Vueling ofrece en su menú a bordo para la temporada Otoño 2018 – Invierno 2019. Aquí puedes consultar en línea el menú a bordo de Vueling
En este vuelo, yo no he probado nada del menú a bordo, así que no puedo decir nada más. Pero si vosotros habéis comido algo de lo que ofrecían, por favor comentadme qué os ha parecido, tengo curiosidad.
Historia sobre el origen de las tapas
Al final del menú, añaden esta pequeña historia del origen de la tapa. Lo añado porque me ha resultado muy curioso.
La palabra tapa procede del verbo español «tapar» y, en un principio, era una pequeña porción de comida gratis, que se servía con cada bebida. Hoy en día, es una forma popular de comer en todo el mundo. Sin embargo, probablemente haya tantas historias sobre el origen del plato como tipos diferentes de tapas en un menú español.
Una historia popular cuenta que los propietarios de tabernas del siglo XVI de Castilla La Mancha descubrieron que el sabor y olor fuertes del queso curado podían disfrazar un vino malo, así que empezaron a ofrecer queso gratis cada vez que servían vino barato.
Pero la mayor parte de las historias tienen el aspecto de una tapa, el significado literal de la palabra. Una de ellas afirma que aquellos que no tenían donde apoyar los platos mientras estaban de pie en un bar, los ponía encima de sus propios vasos.
Otros creen que el pan iba colocado encima de la bebida para protegerla de las moscas de la fruta y que llegó un momento en el que servir esta tapadera comestible con un aperitivo se convirtió en un hábito.
Otra explicación popular explica que el rey Alfonso XIII pidió una vez vino en una taberna popular de Cádiz. Como en Cádiz hace mucho viento, el mesero cubrió el vaso con una loncha de jamón para protegerlo de las arenas antes de ofrecérselo
al rey. Al rey le gustó tanto la idea que pidió otro vaso de vino «con tapa».
VUESTRO TURNO
¿Vosotros conocéis de dónde proviene la tan famosa tapa? Yo había escuchado dos versiones sobre su origen. La primera, como indican aquí, que era simplemente para tapar el vaso y que no entraran insectos o suciedad. La segunda, que algún tabernero pensó que, si ofrecía comida salada, la gente pediría más bebida. ¿Qué versión conocéis vosotros?
Información Adicional de Interés
Cómo pagar en el avión
1. En efectivo:
- euros € (billetes hasta 50€ y monedas)
- libras esterlinas £ (sólo billetes, hasta 20 £). *El cambio lo dan siempre en euros.
2. Tarjetas (hasta un importe de 300€). No acepta tarjetas prepago.
Aviso importante de Vueling sobre los alérgenos
En su página web, Vueling notifica que no puede garantizar un ambiente libre de alérgenos en el avión, ya que ofrece alimentos con frutos secos o cacahuetes. Tampoco se hace responsable de los alimentos que traigan consigo los otros pasajeros. Este es el texto:
Vueling no garantiza un ambiente libre de alérgenos en el avión. Nuestro menú a bordo ofrece alimentos que contienen frutos secos o cacahuetes; además, no es posible controlar que los alimentos que lleven a bordo los demás pasajeros puedan producir reacciones alérgicas. Es imprescindible que todos los pasajeros con alergias lleven consigo la inyección de epinefrina para los casos de crisis junto con una nota médica que acredite la necesidad de llevarla y que en el momento del embarque comuniquen su alergia a la tripulación del avión. En caso de no llevar la inyección de epinefrina, Vueling declina toda responsabilidad.
Información Adicional Sobre Vueling
Fue fundada en 2002 por los mismos fundadores de Volotea, y tras varias vicisitudes, como la fusión en 2009 con Clickair (la filial de bajo coste de Iberia por aquel entonces) actualmente el 100% de la compañía pertenece a IAG [1] (el holding que resultó de la fusión entre Iberia y British Airways en 2011).
*Como curiosidad, IAG (International Airlines Group, traducido al español como Grupo Internacional de Compañías Aéreas) opera en la Bolsa de Madrid y de Londres.
Además de ser la empresa base de British Airways, Iberia y Vueling, posee el 95% de Aer Lingus (aerolínea irlandesa) y tiene intereses en Flybe (15%); Norwegian (4,6%) y Royal Air Maroc (0,95%).
Vuela a aeropuertos principales y es la única compañía aérea de bajo coste que opera en Londres Heathrow (realiza conexiones para British Airways).
[1] Como curiosidad, IAG (International Airlines Group, traducido al español como Grupo Internacional de Compañías Aéreas) opera en la Bolsa de Madrid y de Londres.
Además de ser la empresa base de British Airways, Iberia y Vueling, posee el 95% de Aer Lingus (aerolínea irlandesa) y tiene intereses en Flybe (15%); Norwegian (4,6%) y Royal Air Maroc (0,95%).
|
Epílogo
|
|
- Menú a bordo: reseñas de las cartas sin gluten en el transporte
- Opciones sin gluten en Ryanair
- La importancia de la contaminación cruzada en la dieta sin gluten
- Si no es sin gluten, no es apto para celiacos
- Qué hacer tras una intoxicación por gluten
- ¿Qué comen los celiacos... en Instagram?
- Etiquetado sin gluten en Europa: Espiga Barrada
Ni en los aviones, ni en los desayunos de trabajo ( a no ser que avises con antelación a la empresa), ni en los trenes, lo único que nos ofrecen son patatitas y aceitunas, como no te lleves tu propia comida, no te queda otra opción que pasar hambre.
¿ cuándo comprenderán que todos necesitamos comer?
Muy buen artículo
Así es María, en los vuelos de corto radio los productos etiquetados sin gluten que ofrecen para vender son patatitas y aceitunas. A veces a mí también me gustaría comerme un bocadillo, tal vez en un futuro nos ofrezcan esa opción, pero de momento yo al menos agradezco que haya patatitas y aceitunas, a veces necesitas comer y dependes del menú a bordo. Me gustaría aclarar que hay una diferencia en los vuelos de corto y largo radio: en los primeros, el menú a bordo es de pago, en los de largo radio, si te informan de que la comida está incluida (normalmente vuelos de 4h en adelante, aunque hay que consultar las especificaciones de cada compañía) la comida está incluida en el billete y las compañías aéreas suelen preguntar si necesitas algún menú «especial» (las opciones más frecuentes suelen ser sin gluten; sin lactosa; kosher; halal; vegetariano)
Leave a Reply.
- Sostenibilidad y Medioambiente
- Cosmética
¡Hola!
¡Bienvenido/a a Glutenacious Life!
Este es un espacio dedicado a las aventuras, experiencias, viajes, curiosidad por descubrir nuevos lugares y sobre todo, al placer de disfrutar de la comida y de la gastronomía.
Mi objetivo es mostrarte que es absolutamente posible viajar y seguir una dieta sin gluten. Te ayudaré a través de mis experiencias, consejos y reseñas detalladas que compartiré contigo.
¡Seamos compañeros de viaje!
Búsqueda
Archivos
May 2022
April 2022
January 2022
October 2021
August 2021
May 2021
March 2021
January 2020
August 2019
May 2019
April 2019
December 2018
July 2018
May 2018
January 2018
December 2017
November 2017
October 2017
May 2017
April 2017
March 2017
February 2017
December 2016
October 2016
September 2016
August 2016
April 2016
March 2016
February 2016
October 2015
August 2015
April 2015
March 2015
January 2015
December 2014
September 2014
Categorías
Categorias
All
Anuncios
Avistado
Celiacos Novatos
Como Un Nativo
Comprar Sin Gluten
Comunidad Glutenacious
Consejos
En La Ciudad
Entrevistas
Espana-sin-gluten4601e561de
Estilo De Vida
Experiencias
Gastronomia
Guias Viaje Sin Gluten
Medioambiente
Menu A Bordo
Noticias
Proyecto Glutenacious Life
Recetas
Resenas
Ruta-coche
Sostenibilidad
Viajar
Vida Sin Gluten
Sígueme en:
Lee el disclaimer.

Este obra cuyo autor es Glutenacious Life está bajo una licencia de Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 4.0 Internacional de Creative Commons.