Pues sí, los rumores eran ciertos: hay una lasaña sin gluten en el menú a bordo de la compañía aérea Ryanair.
2 Comments
La importancia de la Contaminación Cruzada en la dieta «sin gluten» y la enfermedad celiaca30/8/2019 En un momento en el que se ha puesto de manifiesto la importancia de una correcta manipulación de los alimentos para evitar posibles contaminaciones alimentarias que puedan afectar a nuestra salud, quiero «rescatar del olvido» un concepto muy importante: la contaminación cruzada. Érase una vez…. Carreteras sinuosas, autopistas veloces; ciudades de ensueño donde se respira historia, pero también abiertas al futuro; villas medievales donde no ha pasado el tiempo, distantes en lo alto de una colina, pero acogedoras a los viajeros; calles pedregosas que soportan muros y acueductos; pequeños pueblos pesqueros de antaño, hoy convertidos en refugio de yates y por donde desfilan coches de lujo; una paleta de colores compuesta de azul cielo y verde mar, blanco, ocres y verde; todo ello aderezado del inconfundible sabor del Mediterráneo. ¿Qué más se puede pedir?
Esta es una entrada un poco diferente a lo que os tengo acostumbrado ;)
Mayo es el mes de los celiacos, en que se dedica un día, semana o incluso el mes entero —según el país— para crear concienciación sobre la enfermedad celiaca. Este artículo está dedicado a todos nosotros, que alguna vez hemos tenido que escuchar estas frases, tanto por parte de familiares, amistades, conocidos o incluso en los restaurantes.
Madrid, la capital de España, alberga muchas opciones para deleitar a los celiacos.
Hay un famoso dicho que dice «De Madrid, al cielo» ¿podremos añadir un «sin gluten» a la frase para completarlo? Si vas a viajar con la compañía aérea Vueling y te preguntas qué opciones sin gluten puede haber en el menú a bordo o si es que acaso ofrecen alguna opción sin gluten, aquí encontrarás la información que buscas.
Tienes hambre. Vas a un establecimiento. Inspeccionas la carta y ¡bingo! Hay opciones de comida sin gluten. Felicidad máxima. Pero de repente, te fijas en la letra pequeña: «sin gluten, pero no apto para celiacos». ¿Cómo? Tu expresión se torna en un cuadro indescriptible, y como es lógico, te entran dudas. Entonces ¿podré comer aquí, o no?
¿Os habéis encontrado alguna vez en esta situación? Elisa es una experimentada viajera «sin gluten» que siempre lleva con ella un curioso objeto: un pequeño aparato portátil que permite detectar gluten en la comida que te vas a comer. Ha llegado a mis manos la guía de ocio y restauración del centro comercial Intu Asturias (anteriormente conocido como Parque Principado) y como veo que en el listado de restaurantes indican los que ofrecen comida sin gluten y/o apta para celiacos, me pareció interesante compartirlo con vosotros. Cuando se habla de cambio climático, mucha gente piensa que a) debemos de hallar grandes soluciones y b) esas soluciones deben de venir de las grandes instituciones, que deben de crear una hoja de ruta a seguir. Sin embargo, esta es una idea bastante alejada de la realidad. Hay muchos pequeños gestos que podemos hacer a nivel individual para ayudar a prevenir el cambio climático y cuidar nuestro planeta. ¿Cómo es posible que a los italianos les quede siempre tan bien la pasta y, además, en su punto? ¿Utilizan acaso algún truco de magia que los demás mortales desconocemos? En realidad, es mucho más fácil que eso. No hay trucos de magia; simplemente una técnica de cocina ancestral, transmitida de generación en generación.
Hay algo que (tal vez) no sabéis de mí. *(Pausa)* He creado un hastag en Instagram para compartir con el mundo lo bien que comemos los celiacos:
¿Os ha pasado alguna vez que habéis encontrado algo por casualidad, decidís darle una oportunidad y os ha cambiado la vida? Eso es lo que me ha pasado con el mango. Estaba haciendo la compra, vi un mango que tenía buen aspecto y el precio no estaba mal, así que me dije «vamos a probar». Cuando vamos a la tienda a comprar productos específicos sin gluten, es importante identificar aquellos símbolos que nos garantizan que los productos son, efectivamente, sin gluten. En esta entrada os hablaré del Sistema de Licencia Europeo (ELS) o «Espiga Barrada» que se utiliza de manera oficial en Europa. |
|